V Simposium Internacional SoFic

Tema: «Interioridad humana presencia, conciencia, educación»

Universidad Católica de Ávila, Avila (ESPAÑA)

1694768700

  giorni

  ore  minuti  secondi

fino a

V simposium Internacional SoFic

La Sociedad de Filósofos Cristianos (SOFiC) y la Universidad Católica de Ávila, en colaboración con el Instituto Ángel Ayala de la Universidad Cardenal Herrera Oria-CEU, la Universidad San Dámaso de Madrid y la EUM Fray Luis de León de Valladolid, invitan a todos los interesados en la filosofía de la interioridad humana a participar en el V Simposio Internacional de SOFiC.

La Modernidad trajo consigo una quiebra de la definición clásica de persona de Boecio. Las nuevas propuestas antropológicas olvidaron el aspecto sustancial de la mente humana, dejaron eclipsada la interioridad humana por la racionalidad, en ellas el acceso al mundo se da desde la distancia cognoscitiva más que desde la experiencia humana relacional dada por la mediación corporal. Las consecuencias racionalistas de este destronamiento y sus paradojas empiristas, nihilistas y postmodernas se dejarían percibir en los siglos posteriores. Como señala Iris Murdoch, el conductismo lingüístico (Ryle, Wittgenstein) ha desacreditado la idea misma de vida interior, convirtiéndola en una sombra de los actos externos públicamente observables. Por otro lado, en la actualidad, el vértigo de la sociedad de la información y la hegemonía de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación obligan al individuo humano a vivir fuera de sí, volcado hacia el exterior.

Por este motivo, es urgente la reflexión filosófica sobre los interrogantes antropológicos que suscita esta situación.

Líneas temáticas para las comunicaciones

  • INTERIORIDAD HABITADA: Antropología de la interioridad: intimidad y relacionalida. El ser humano, más allá de su índole como ser vivo, es alguien. Su ‘vida’ tiene una dimensión suprabiológica, racional, consciente de sí, que no puede calificarse como mera ‘existencia’, sino como ‘presencia’. En esta línea se abordan cuestiones antropológicas básicas y también específicas del personalismo individual y comunitario en relación con esta doble dimensión interior y exterior de la persona: la presencia personal.

  • INTERIORIDAD CONOCIDA: Teoría del conocimiento: conciencia y comunicación Reflexión vinculada a cuestiones sobre realismo epistemológico, racionalismo e idealismo, el autoconocimiento y la comunicabilidad de la persona. 

  • INTERIORIDAD CULTIVADA: Educación de la interioridad y espiritualidad En torno a la temática del desarrollo de las capacidades más personales, se abordan cuestiones en torno a la educación de la actividad del pensar, el querer y el amar, las amenazas de la “extroversión total” para el equilibrio psicológico, las relaciones entre filosofía, pedagogía y psicología, el sentido educativo de la religiosidad y espiritualidad, lo específico de la oración cristiana, entre otras. 

Plazos para la presentación pública de comunicaciones: 

Abstracts: envío antes del 1 de junio de 2023 (500 palabras máximo) 

Texto completo: La fecha para la remisión de los textos completos de las comunicaciones para optar a su publicación será hasta el 1 de julio de 2023

La notificación de aceptación de trabajos se hará antes del 15 de julio de 2023 y el reenvío de trabajos que precisen correcciones deberá realizarse antes del 25 de julio de 2023

Fecha límite para la inscripción: 31 de julio de 2023

Normas para el envío de comunicaciones

  1. Los trabajos han de ser originales y podrán ser escritos y leerse en español, italiano o portugués. 

2. Todos los trabajos tienen que relacionarse con alguna de las líneas temáticas del Congreso. 

3. Aquellas personas interesadas en presentar una comunicación en el Congreso han de enviar su “abstract” de 500 palabras como máximo a la plataforma antes del 1 de junio de 2023

4. En caso de que el “abstract” sea aceptado, para optar a la publicación del texto completo habrán de subir su contribución de 7.000 palabras como máximo en Word y Times New Roman 12, interlineado 1,5 pto. antes del 1 de julio de 2023 a la plataforma. 

5. Se permite un máximo de dos autores por Comunicación. 

Extensión del texto completo: 7.000 palabras. 

La comunicación deberá indicar expresamente la línea temática en que se inserta. 

La recepción de abstracts y comunicaciones se realizará exclusivamente a través de la página web del Congreso:

Mas información

Dos modalidades de inscripción (participación / participación con comunicación) 

Página oficial del Congreso: https://soficavila.es/

Página oficial de SOFIC: https://filosofiasofic.org/v-simposium-internacional-sofic/

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close